Las radiaciones electromagnéticas producen cáncer
Cada uno de estos efectos también es causado por exposiciones a otras frecuencias de microondas CEM, y cada uno de estos efectos se documenta en 10 a 16 revisiones. Por lo tanto, cada uno de estos siete efectos EMF son efectos establecidos de Wi-Fi y de otros EMF de frecuencia de microondas. Cada uno de estos siete también se produce por los efectos posteriores de la acción principal de dichos EMF, la activación del canal de calcio dependiente de voltaje (VGCC). Si bien la activación de VGCC a través de la interacción EMF con el sensor de voltaje VGCC parece ser el mecanismo de acción predominante de los EMF, otros mecanismos parecen tener roles menores. Los roles menores incluyen la activación de otros canales iónicos activados por voltaje, la resonancia de ciclotrón de calcioy el mecanismo de magnetorrecepción geomagnética. Se discuten cinco propiedades de los efectos EMF no térmicos. Estos son que los EMF pulsados son, en la mayoría de los casos, más activos que los EMF no pulsados; los CEM artificiales están polarizados y dichos CEM polarizados son mucho más activos que los CEM no polarizados. Las curvas de dosis-respuesta son no lineales y no monotónicas. Los efectos de los CEM son a menudo acumulativos; y los EMF pueden afectar a los jóvenes más que a los adultos.
Estos hallazgos generales y los datos presentados anteriormente sobre los efectos de Wi-Fi se utilizaron para evaluar la revisión de Wi-Fi de Foster y Moulder (F&M).
El estudio de F&M afirmó que había siete estudios importantes de Wi-Fi que no mostraron ningún efecto. Sin embargo, ninguno de estos fueron estudios de Wi-Fi, y cada uno difiere del Wi-Fi genuino en tres formas distintas. F&M podría, a lo sumo, concluir que no hubo evidencia estadísticamente significativa de un efecto. Los números minúsculos estudiados en cada uno de estos siete estudios vinculados con F&M muestran que cada uno de ellos carece de poder para llegar a conclusiones sustanciales.
En conclusión, hay siete efectos Wi-Fi encontrados repetidamente que también han demostrado ser causados por otras exposiciones EMF similares. Cada uno de los siete debe considerarse, por lo tanto, como efectos establecidos de Wi-Fi.
La revisión de 146 páginas publicada por Tolgskaya y Gordon (1973) encontró que en estudios de cambios histológicos en roedores, los tres órganos más sensibles en el cuerpo a las CEM no térmicas en microondas eran el sistema nervioso (incluido el cerebro), seguidos de cerca por El corazón y los testículos. También informaron cambios en los tejidos neuroendocrinos y aumento de la muerte celular en múltiples tejidos. Por lo tanto, aquellos estudios en roedores anteriores a 1973 ya mostraron que otros EMF causaron 4 de los efectos de Wi-Fi repetidos y recientemente documentados: cambios en la estructura / función de los testículos, efectos neurológicos, aumento de la muerte celular (posiblemente a través de la apoptosis) y efectos endocrinos.
Cada uno de los 7 efectos de Wi-Fi encontrados en 2 a 11 estudios también se encontró que fueron causados por otros CEM de frecuencia de microondas, en una literatura mucho más extensa. De 10 a 16 revisiones documentan ampliamente cada uno de estos siete efectos como efectos generales de frecuencia de microondas. Estos son, por lo tanto, los efectos generales producidos por dichos EMF. Cada uno de estos 7 efectos Wi-Fi encontrados repetidamente debe, por lo tanto, considerarse efectos Wi-Fi establecidos. El autor no tiene conocimiento de ningún estudio de Wi-Fi genuino sobre estos 7 efectos que no haya reportado evidencia estadísticamente significativa de su efecto.
Cada uno de estos 7 es muy serio: el estrés oxidativo tiene roles causales en la mayoría de las enfermedades humanas crónicas; el daño al ADN celular puede causar cáncer, lo que produce una explicación parcial de la causa del cáncer EMF; porque tal daño en el ADN ocurre en las células espermáticas ( Atasoy et al., 2013 , Avendaño et al., 2012 , Akdag et al., 2016 , Liu et al., 2014 , Asghari et al., 2016), tal daño es altamente probable que produzca mutaciones que impactan a las generaciones futuras; es probable que la sobrecarga de calcio sea la causa de cada uno de estos otros varios efectos, como se explica a continuación; La apoptosis tiene roles centrales en las enfermedades neurodegenerativas; los efectos neuropsiquiátricos son casi seguramente causados por el impacto de los EMF en la estructura del cerebro que está ampliamente documentada y, en mi opinión, produce muchos impactos ( Pall, 2016b ). Un metaanálisis reciente muestra una reducción importante de la cantidad de espermatozoides y la calidad de los espermatozoides en muchos países del mundo, con descensos de más del 50% en todos los países con tecnología avanzada ( Levine et al., 2017 ). El autor principal de este estudio sugirió que solo este efecto puede llevar a la extinción humana (No hay autores listados, 2017 ). Dado el gran impacto de las exposiciones a los CEM en el conteo y la calidad de los espermatozoides en estudios en humanos y en animales, el patrón de evidencia sobre la fertilidad masculina es muy preocupante.
Una cosa necesita ser aclarada, sin embargo, aquí. En los dos estudios sobre la sobrecarga de calcio después de la exposición a Wi-Fi, dicha sobrecarga se midió durante un período de tiempo considerable después de la exposición. Se demostró que la sobrecarga fue causada, en un efecto sustancial, por el aumento de la actividad del receptor TRPV1 ( Çiğ y Nazıroğlu, 2015 , Ghazizadeh y Nazıroğlu, 2014 ). Se sabe que el receptor TRPV1 está activado por el estrés oxidativo. En mi opinión, discutida en detalle a continuación, hay un mecanismo central que actúa para producir un exceso de calcio intracelular inmediatamente después de la exposición a CEM y que la activación del estrés oxidativo / TRPV1 es secundaria.
Tenemos, entonces, los principales impactos de las exposiciones EMF no térmicas en los dos sistemas reguladores intercelulares más importantes del cuerpo, el sistema nervioso y los sistemas endocrinos. Tenemos importantes impactos en lo que podría ser el sistema regulador intracelular más importante, el sistema regulador del calcio. Y también tenemos EMF no térmicos que atacan el ADN de nuestras células, lo que pone en riesgo nuestra herencia biológica. Como organismos vivos, los CEM atacan cada una de las funciones más importantes que van al corazón de nuestras complejidades humanas.
A pesar de todos estos efectos claros e importantes, no térmicos, y del hecho de que existían pruebas sustanciales de muchos de ellos ya conocidos antes de 1973, nuestras pautas de seguridad actuales de EE. UU. E internacionales todavía se basan en considerar solo los efectos térmicos.
Es probable que la acumulación de mutaciones producida por el daño al ADN celular sea tanto acumulativa como irreversible, ya que las mutaciones posteriores probablemente no revertirán las mutaciones que se produjeron previamente.
Por lo tanto, tenemos razones para pensar que efectos acumulativos como el daño cerebral en el cerebro de los animales, los efectos neuropsiquiátricos en los humanos, la disfunción reproductiva en ratones y los efectos mutacionales. Esos mismos efectos pueden ser completamente o en gran parte irreversibles. Una cosa que debería decirnos es que los estudios de Wi-Fi a corto plazovpueden subestimar en gran medida el daño que puede hacer el Wi-Fi durante períodos de tiempo mucho más largos. Dado que Wi-Fi se ha colocado en la mayoría de las escuelas, hoteles, restaurantes, cafeterías, aviones comercialesy los aeropuertos, así como en muchos hogares y que los puntos de acceso a Wi-Fi se están volviendo cada vez más comunes en ciudades de todo el mundo, deberíamos esperar efectos de Wi-Fi acumulativos masivos en muchas personas. Una segunda inferencia tentativa es que es probable que las falsas garantías de seguridad por parte de la industria conduzcan a efectos mucho más graves en las personas expuestas a Wi-Fi u otros EMF; En lugar de llevarlos a protegerse a sí mismos oa sus hijos al evitar las exposiciones o al exigir que otros dejen de hacerlo, es probable que eviten los cambios de protección o que se les impida realizar tales cambios de protección. Una tercera conclusión es que estos efectos pueden estar entre los más difíciles de atribuir a la exposición a los CEM. Somos mucho más conscientes de los efectos que ocurren rápidamente que los que toman meses o años antes de que sean evidentes.
La mayoría de los argumentos que se han hecho de que los EMF de frecuencia de microondas pueden ser mucho más dañinos para los niños pequeños se han centrado en los cráneos mucho más pequeños y el grosor del cráneo en niños pequeños, lo que aumenta la exposición de sus cerebros a los EMF ( Gandhi y Kang, 2001 , Gandhi et al ., 2012 ). Sin embargo, hay otros argumentos que hacer. Se ha demostrado que los CEM son particularmente activos en la producción de efectos en células madre embrionarias ( Lee et al., 2014 , Belyaev et al., 2009 , Markovà et al., 2010 , Czyz et al., 2004 , Xu et al., 2016 , Bhargav et al., 2015 , Odaci et al., 2008 ,Uchugonova et al., 2008 , Wang et al., 2015 , Teven et al., 2012 ). Debido a que tales células madre ocurren en densidades de células mucho más altas en los niños, con las densidades de células madre más altas en el feto y disminuyendo con la edad ( Belyaev et al., 2009 , Markovà et al., 2010 ), es probable que los impactos en los niños pequeños Ser mucho más alto que en adultos. La disminución de la reparación del ADN y el aumento del daño en el ADN después de la exposición a los CEM sugieren que los niños pequeños pueden ser cada vez más susceptibles al cáncer después de tales exposiciones ( Belyaev et al., 2009 , Markovà et al., 2010 , Czyz et al., 2004). La acción de los CEM en las células madre también puede hacer que los niños pequeños sean particularmente susceptibles a la interrupción del desarrollo cerebral ( Xu et al., 2016 , Bhargav et al., 2015 ), algo que puede ser relevante para la causa del autismo. Todos estos son problemas muy problemáticos y no podemos descartar la posibilidad de que también haya otros problemas problemáticos. Redmayne y Johansson (2015) revisaron la literatura que muestra que hay efectos relacionados con la edad, de modo que los jóvenes son más sensibles a los efectos de los CEM. Se desprende de estos diversos hallazgos que la ubicación de Wi-Fi en las escuelas de todo el país bien puede ser una amenaza de alto nivel para la salud de nuestros niños, así como una amenaza para los maestros y cualquier feto muy sensible que los maestros puedan tener, también.
¿Cómo conducen las exposiciones a los CEM a impactos en la salud no térmicos?
El autor encontró la respuesta a esta pregunta en la literatura científica ya publicada ( Pall, 2013 ). Ese estudio mostró que en 24 estudios diferentes [ahora hay un total de 26 Pall (2015b) ], los efectos de los CEM de baja intensidad, incluida la frecuencia de microondas y también la frecuencia extremadamente bajaLos FEM, los campos eléctricos estáticos y los campos magnéticos estáticos podrían ser bloqueados por los bloqueadores de los canales de calcio, medicamentos específicos para bloquear los canales de calcio dependientes de voltaje (VGCC, por sus siglas en inglés). En estos estudios se utilizaron 5 tipos diferentes de bloqueadores de los canales de calcio, cada uno de los cuales se consideró altamente específico, cada uno estructuralmente distinto y cada uno de los enlaces a un sitio diferente en los VGCC. En estudios en los que se estudiaron múltiples efectos, todos los efectos estudiados fueron bloqueados o disminuidos en gran medida por los bloqueadores de los canales de calcio. Estos estudios muestran que los EMF producen diversos efectos no térmicos a través de la activación VGCC Pall, 2013 , Pall, 2014 , Pall, 2015a , Pall, 2015b , Pall, 2016a , Pall, 2016b) En muchas células humanas y animales. En las células vegetales, los CEM activan canales de calcio algo similares y producen efectos algo similares sobre el estrés oxidativo , el daño al ADN celular y la señalización de calcio ( Pall, 2016a ). Además, muchos efectos diferentes que se muestran que se producen en estudios repetidos por exposiciones a CEM, incluidos los efectos analizados anteriormente, pueden producirse por los efectos posteriores de la activación de VGCC, a través del aumento de [Ca2 +] i, como se explica en detalle a continuación.
Antes de dejar este problema, es importante discutir por qué los VGCC son tan sensibles a la activación de estos EMF de baja intensidad. Cada VGCC tiene un sensor de voltaje que consta de 4 hélices alfa en la membrana plasmática, con cada una de estas hélices con 5 cargas positivas, para un total de 20 cargas positivas ( Pall, 2015b ). Estas hélices del sensor de voltaje se llaman hélices S4 porque cada una es la cuarta hélice en un dominio de hélice múltiple distinto. Cada una de estas cargas del sensor de voltaje está dentro de la parte de la bicapa lipídica de la membrana plasmática. Las fuerzas eléctricas en el sensor de voltaje son muy altas por tres razones distintas ( Pall, 2015b , Pall, 2015a , Pall, 2016a). 1. Las 20 cargas en el sensor de voltaje hacen que las fuerzas en el sensor de voltaje sean 20 veces más altas que las fuerzas en una sola carga. 2. Debido a que estas cargas están dentro de la sección de bicapa lipídica de la membrana donde la constante dieléctrica es aproximadamente 1/120 de la constante dieléctrica de las partes acuosas de la célula, la ley de la física llamada ley de Coulomb, predice que las fuerzas sobre esas cargas será aproximadamente 120 veces mayor que las fuerzas sobre las cargas en las partes acuosas de la célula. 3. Porque la membrana plasmática tiene una alta resistencia eléctrica.mientras que las partes acuosas de la célula son altamente conductoras, se estima que el gradiente eléctrico a través de la membrana plasmática se concentra aproximadamente 3000 veces. La combinación de estos efectos significa que comparando las fuerzas en el sensor de voltaje con las fuerzas en grupos cargados individualmente en las partes acuosas de la celda, las fuerzas en el sensor de voltaje son aproximadamente 20 × 120 × 3000 = 7.2 millones de veces más altas ( Pall, 2015b ). La física predice, por lo tanto, fuerzas extraordinariamente fuertes que activan los VGCC a través del sensor de voltaje. De ello se deduce que la biología nos dice que los VGCC son el objetivo principal de los EMF y que la física nos dice por qué son el objetivo principal. Así, la física y la biología apuntan en la misma dirección.
También hay hallazgos adicionales que apuntan al sensor de voltaje como el objetivo directo de los EMF. Además de los VGCC, también hay canales de sodio, potasio y cloruro regulados por voltaje, y cada uno de ellos tiene un sensor de voltaje similar a los que se encuentran en los VGCC. Lu et al. (2015) informaron que los canales de sodio activados por voltaje, además de los VGCC, fueron activados por los CEM. Tabor et al. (2014) encontraron que las células de Mauthner, neuronas especializadas con funciones especiales en la activación de mecanismos de escape rápidos en los peces, se activaban casi instantáneamente mediante impulsos eléctricos, que actuaban a través de la activación del canal de sodio dependiente del voltaje para producir posteriormente grandes aumentos de [Ca2 +] i. Zhang et al. (2016)informaron que además de los VGCC, los canales de potasio y cloruro fueron activados por EMF, aunque estos otros canales iónicos regulados por voltaje tenían roles relativamente modestos en comparación con los VGCC para producir efectos biológicos. Cada uno de estos tres estudios, el de Lu et al. (2015) estudio, el Tabor et al. (2014) y el estudio de Zhang et al. (2016) el estudio usó bloqueadores específicos para estos otros canales iónicos regulados por voltaje para determinar sus roles. El Tabor et al. (2014) el estudio también usó el sondeo genético para determinar el papel de los canales de sodio dependientes de voltaje. Lu et al. (2015)También se utilizaron medidas de pinzamiento de parche de células enteras para medir la rápida afluencia de sodio y calcio en la célula a través de los canales controlados por voltaje después de la exposición a CEM. El influjo de sodio, particularmente en las células eléctricamente activas, actúa en la fisiología normal para despolarizar la membrana plasmática, lo que lleva a la activación de VGCC de manera que los canales de sodio regulados por voltaje pueden actuar principalmente a través de la activación indirecta de los VGCC. En resumen, tenemos pruebas de que, en animales, incluidas las células humanas, siete exposiciones distintas de canales activados por voltaje están activados por exposiciones a CEM: From the Pall (2013)En la revisión, se mostró que cuatro clases de canales iónicos dependientes de voltaje a partir de estudios de bloqueadores de los canales de calcio, se activaron mediante CEM, tipo L, tipo T, tipo N y V / CC de tipo P / Q. En este párrafo tenemos pruebas de que otros tres canales también están activados, canales de sodio dependientes de voltaje, canales de potasio regulados por voltaje y canales de cloruro regulados por voltaje. Además, los estudios de plantas sugieren fuertemente que los llamados canales TPC, que contienen un sensor de voltaje similar, se activan en las plantas, lo que permite que la entrada de calcio en las plantas produzca respuestas similares inducidas por EMF ( Pall, 2016a). Uno puede poner esas observaciones junto con los poderosos hallazgos de la física, que las fuerzas eléctricas en el sensor de voltaje son sorprendentemente fuertes, algo así como 7.2 millones de veces más fuertes que las fuerzas en los grupos cargados individualmente en las fases acuosas de la célula. Ahora tiene un argumento asombrosamente poderoso de que el sensor de voltaje es el objetivo directo predominante de los EMF.
Hay un hallazgo adicional que debe ser discutido aquí. En un estudio publicado por Pilla (2012) , se encontró que los EMF pulsados produjeron un aumento “instantáneo” en la síntesis de óxido nítrico dependiente de calcio / calmodulina en células en cultivo. Lo que Pilla (2012) mostró fue que después de la exposición a EMF, las células en cultivo, deben haber producido un gran aumento en [Ca2 +] i, esto a su vez produjo un gran aumento en la síntesis de óxido nítrico, el óxido nítrico se difundió fuera de las células. y fuera del medio acuoso sobre las células en la fase gaseosa , donde el óxido nítrico fue detectado por un electrodo de óxido nítrico. Toda esta secuencia ocurrió en menos de 5 s. Esto elimina casi cualquier efecto indirecto concebible, excepto posiblemente a través de la despolarización de la membrana plasmática . Por lo tanto, los EMF pulsados actúan directamente sobre los sensores de voltaje de los VGCC y posiblemente los canales de sodio dependientes de voltaje, para producir el aumento de [Ca2 +] i.
¿Por qué es que los VGCC, que actúan a través del flujo de calcio, parecen ser mucho más importantes en la producción de efectos EMF que los otros canales iónicos controlados por voltaje? Probablemente por tres razones: 1. Los iones de Ca 2+ en condiciones de reposo en las células tienen un gradiente de concentración de aproximadamente 10,000 veces lo que los impulsa hacia la célula, y un gradiente electroquímico de más de un millón de veces también los impulsa hacia la célula. Debido a esto, uno puede tener enormes flujos de calcio tras la activación del canal. 2. [Ca2 +] i produce muchos efectos reguladores importantes, de modo que la activación excesiva de esos efectos puede tener consecuencias fisiopatológicas muy grandes. 3. La elevación sostenida de [Ca2 +] i produce un daño celular mayor.
Cómo se pueden producir 8 efectos establecidos de Wi-Fi y otros EMF mediante la activación de VGCC
Efecto EMF | Mecanismos probables |
---|---|
Estrés oxidativo | Producido por niveles elevados de peroxinitrito y los productos de degradación de radicales libres de peroxinitrito y su aducto C0 2 . Cuatro estudios de exposición a EMF, citados en Pall (2013) mostraron que el estrés oxidativo después de la exposición se asoció con una mayor elevación de 3-nitrotirosina, un marcador de peroxinitrito, lo que confirma esta interpretación. Otros dos estudios encontraron cada uno una elevación de 3-nitrotirosina, ambas después de exposiciones a 35 GHz ( Sypniewska y otros (2010) ; Kalns y otros, 2000) . |
Disminución de la fertilidad masculina / femenina, aumento del aborto espontáneo, disminución de la libido. | Tanto la disminución de la fertilidad masculina como la disminución de la fertilidad femenina están asociadas con y presumiblemente causadas por el estrés oxidativo en los órganos reproductivos masculinos y femeninos. El aborto espontáneo a menudo es causado por mutaciones cromosómicas, por lo que las mutaciones de la línea germinal pueden tener un papel causal. La disminución de la libido puede ser causada por la disminución de los niveles de estrógeno, progesterona y testosterona. Parece probable que estas explicaciones se simplifiquen en gran medida. Un mecanismo que puede ser importante en la reducción de la fertilidad es que se sabe que la activación de VGCC y los consiguientes niveles altos de {Ca2 +] i tienen un papel clave en evitar la polispermia. Por lo general, si esto se activa antes de que se produzca la fertilización de un óvulo, puede evitar que el esperma se fertilice y el óvulo. |
Efectos neurológicos / neuropsiquiátricos. | De todas las células en el cuerpo, las neuronas tienen las densidades más altas de VGCC, debido en parte al papel VGCC y al papel de [Ca2 +] i en la liberación de cada neurotransmisor en el sistema nervioso. La señalización de calcio regula la estructura y función sináptica de 5 maneras diferentes, y es probable que cada una de ellas esté involucrada aquí. Se cree que el estrés oxidativo y la apoptosis tienen roles importantes. Es probable que la disminución del sueño y el aumento de la fatiga impliquen una disminución de la melatonina nocturna y un aumento de la norepinefrina nocturna. |
Apoptosis | La apoptosis puede producirse por niveles excesivos de Ca2 + en las mitocondrias y por roturas de doble cadena en el ADN celular; Parece probable que ambos estén involucrados después de la exposición a los CEM. También puede estar involucrado un tercer mecanismo para desencadenar la apopotosis, la tensión del retículo endoplásmico (ver fila inferior en esta tabla). |
Daño al ADN celular | El daño al ADN celular es producido por los productos de descomposición de radicales libres del peroxinitrito que atacan directamente al ADN [ver Pall (2018) para discusión]. |
Cambios en los niveles de hormonas no esteroides | La liberación de hormonas no esteroides se produce por la activación de VGCC y la elevación de [Ca2 +] i. Los efectos inmediatos de las exposiciones a los CEM son aumentar la liberación de hormonas y elevar, por lo tanto, los niveles hormonales. Sin embargo, muchos sistemas hormonales se “agotan” como consecuencia de las exposiciones crónicas a los CEM. El mecanismo del agotamiento aún es incierto, pero puede implicar estrés oxidativo e inflamación. |
Hormona esteroide baja | Las hormonas esteroides se sintetizan a través de la acción de las enzimas del citocromo P450; La actividad de estas hormonas se inhibe por la unión de altos niveles de óxido nítrico (NO) que conduce a una menor síntesis de hormonas. |
Sobrecarga de calcio | Producido por la actividad excesiva de los VGCCs; la sobrecarga secundaria de calcio es producida por la activación del estrés oxidativo de TRPV1, TRPM2 y posiblemente algunos otros receptores de TRP, abriendo el canal de calcio de estos receptores. |
Inducción de proteínas de choque térmico. | Existe una amplia literatura que muestra que el [Ca2 +] excesivo induce aumentos muy grandes en las proteínas de choque térmico. Se cree que esto se produce por cambios complejos en la señalización del calcio que involucran el retículo endoplásmico, las mitocondrias y el citosol, y que también involucran un exceso de [Ca2 +] i que produce un plegamiento incorrecto de proteínas (Garbuz, 2017 ; Park et al., 2014 ; Krebs et al., 2011 ) . Se debe tener en cuenta que parte del calcio es esencial para un plegamiento adecuado de las proteínas en el retículo endoplásmico, de modo que solo el exceso de calcio conduce a un plegado incorrecto y al consiguiente estrés del retículo endoplásmico. |
Referencias bibliográficas
-
JA Adams , TS Galloway , D. Mondal , SC EstevesEfecto de los teléfonos móviles en la calidad del esperma: una revisión sistemática y un metanálisisReinar. En t. , 70 ( 2014 ) , págs. 106 – 112 , 10.1016 / j.envint.2014.04.015
- Adey, 1981
-
WR AdeyTissue interacciones con campos electromagnéticos no ionizantesFisiol. Rev. , 61 ( 1981 ) , pp. 435 – 514
- Adey, 1988
-
Membranas celularesWR Adey: el entorno electromagnético y la promoción del cáncerNeurochem. Res. , 13 ( 1988 ) , pp. 671 – 677.
- Aït-Aïssa et al., 2010
-
S. Aït-Aïssa , B. Billaudel , F. Poulletier De Gannes , A. Hurtier , E. Haro , M. Taxile , G. Ruffie , A. Athane , B. Veyret , I. LagroyeDetección in situ de gliosis y apoptosis en los cerebros de ratas jóvenes expuestas en el útero a una señal de Wi-FiCR Phys. , 11 ( 2010 ) , pp. 592 – 601 , 10.1016 / j.crhy.2010.10.005
- Aït-Aïssa et al., 2012
-
S. Aït-Aïssa , B. Billaudel , F. Poulletier de Gannes , G. Ruffié , S. Duleu , A. Hurtier , E. Haro , M. Taxile , A. Athané , M. Geffard , T. Wu , J. Wiart , D. Bodet , B. Veyret , I. LagroyeExposición de ratas en el útero y en la vida temprana a una señal de Wi-Fi: detección de marcadores inmunes en sueros y resultados gestacionalesBioelectromagnetics , 33 ( 2012 ) , pp. 410 – 420 , 10.1002 / bem.21699
- Aït-Aïssa et al., 2013
-
S. Aït-Aïssa , FP de Gannes , M. Taxile , B. Billaudel , A. Hurtier , E. Haro , G. Ruffié , A. Athané , B. Veyret , I. LagroyeExpresión in situ de proteínas de choque térmico y 3-nitrotirosina en cerebros de ratas jóvenes expuestas a una señal WiFi en el útero y en la vida tempranaRadiat. Res. , 179 ( 2013 ) , pp. 707 – 716 , 10.1667 / RR2995.1
- Aitken y De Iuliis, 2007
-
RJ Aitken , GN De IuliisOrígenes y consecuencias del daño del ADN en células germinales masculinasReprod. Biomed. Online , 14 ( 2007 ) , pp. 727 – 733
- Akdag et al., 2016
-
MZ Akdag , S. Dasdag , F. Canturk , D. Karabulut , Y. Caner , N. Adalier¿La radiación prolongada de radiofrecuencia emitida desde dispositivos Wi-Fi induce daños en el ADN en varios tejidos de ratas?J. Chem. Neuroanat. , 75 ( Pt B ) ( 2016 ) , pp. 116 – 122 , 10.1016 / j.jchemneu.2016.01.003
- Ardoino et al., 2005
-
L. Ardoino , V. Lopresto , S. Mancini , C. Marino , R. Pinto , GA LovisoloUn sistema de radiofrecuencia para experimentos piloto in vivo dirigidos a los estudios sobre los efectos biológicos de los campos electromagnéticosFis. Medicina. Biol. , 50 ( 2005 ) , pp. 3643 – 3654
- Asghari et al., 2016
-
A. Asghari , AA Khaki , A. Rajabzadeh , A. KhakiUna revisión sobre los campos electromagnéticos (CEM) y el sistema reproductivoElectrón. Physician , 8 ( 2016 ) , pp. 2655 – 2662 , 10.19082 / 2655
- Atasoy et al., 2013
-
H. Atasoy , MY Gunal , P. Atasoy , S. Elgund , G. Bugdayci.Demostracióninmunopatológicade efectos nocivos en los testículos de ratas de ondas de radiofrecuencia emitidas por dispositivos Wi-Fi convencionales.J. Pediatr. Urol. , 9 ( 2013 ) , pp. 223 – 229 , 10.1016 / j.jpurol.2012.02.015
- Avendaño et al., 2012
-
C. Avendaño , A. Mata , CA Sanchez Sarmiento , GF Doncel Eluso de computadoras portátiles conectadas a Internet a través de Wi-Fi disminuye la motilidad del esperma humano y aumenta la fragmentación del ADN del espermaFertil. Estéril , 97 ( 2012 ) , págs. 39 – 45 , 10.1016 / j.fertnstert.2011.10.012
- Aynali et al., 2013
-
G. Aynali , M. Nazıroğlu , Ö. Çelik , M. Doğan , M. Yarıktaş , H. YasanModulación de la toxicidad oxidativa inducida por radio (2.45 GHz) en la mucosa laringotraqueal de la rata por la melatoninaEUR. Arco. Otorhinolaryngol. , 270 ( 2013 ) , pp. 1695 – 1700 , 10.1007 / s00405-013-2425-0
- Batista Napotnik et al., 2010
-
T. Batista Napotnik , M. Reberšek , PT Vernier , B. Mali , D. MiklavčičEfectos de los pulsos eléctricos de alto voltaje de nanosegundo en células eucarióticas (in vitro): una revisión sistemáticaBioelectrochemistry , 110 ( 2010 ) , pp. 1 – 12 , 10.1016 / j.bioelechem.2016.02.011
- Belyaev, 2005
-
I. BelyaevEfectos biológicos no térmicos de las microondas.Microw Rev. , 11 ( 2005 ) , pp. 13 – 29
- Belyaev, 2015
-
I. BelyaevMecanismos biofísicos para efectos de microondas no térmicos.MS Markov (Ed.) , Electromagnetic Fields in Biology and Medicine , CRC Press , Nueva York ( 2015 ) , pp. 49 – 67
- Belyaev et al., 2009
-
IY Belyaev , E. Markovà , L. Hillert , LO Malmgren , BR Lasmicroondas de los teléfonos móviles UMTS / GSM dePerssoninducen una inhibición prolongada de los focos de reparación de ADN 53BP1 / gamma-H2AX en linfocitos humanosBioelectromagnetics , 30 ( 2009 ) , pp. 129 – 141 , 10.1002 / bem.20445
- Belyaev et al., 2016
-
I. Belyaev , A. Dean , H. Eger , G. Hubmann , R. Jandrisovits , M. Kern , M. Kundi , H. Moshammer , P. Lercher , K. Müller , G. Oberfeld , P. Ohnsorge , P. Pelzmann , C. Scheingraber , R. ThillEUROPAEM EMF Guideline 2016 para la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud y enfermedades relacionadas con EMFRev. Environ. Salud ( 2016 ) , 10.1515 / reveh-2016-0011
- Berezow y Bloom, 2017
- Berezow, A., Bloom, A., 2017. Recomendación para limitar el Wi-Fi de la escuela Md basado en la “ciencia basura”. Artículo de opinión de Baltimore Sun, 12 de marzo. Bal http://www.baltimoresun.com/news/opinion/oped/bs-ed-wifi-school-20170312-story.htmlaccessed (consultado el 10 de octubre de 2017).
- Bhargav et al., 2015
-
H. Bhargav , TM Srinivasan , S. Varambally , BN Gangadhar , P. KokaEfecto del campo electromagnético inducido por teléfono móvil en la hemodinámica del cerebro y el funcionamiento de las células madre humanas: posible vínculo mecanicista con el riesgo de cáncer y el valor diagnóstico temprano de las imágenes electrónicas.J. Stem Cells , 10 ( 2015 ) , pp. 287 – 294(Doi: jsc.2015.10.4.287)
- Cadiou y McNaughton, 2010
-
H. Cadiou , PALa magnetorción basada en magnetita aviarMcNaughton: la perspectiva de un fisiólogoJR Soc. Interface , 7 ( 2010 ) , pp. S193 – S205 , 10.1098 / rsif.2009.0423.focus
- Carpintero, 2013
-
DO CarpinteroEnfermedad humana resultante de la exposición a campos electromagnéticos.Rev. Environ. Health , 28 ( 2013 ) , pp. 159 – 172 , 10.1515 / reveh-2013-0016
- Çiftçi et al., 2015
-
ZZ Çiftçi , Z. Kırzıoğlu , M. Nazıroğlu , Ö. ÖzmenEfectos de la exposición prenatal y postnatal de Wi-Fi en el desarrollo de dientes y cambios en la concentración de elementos dentales en ratas. [corregido]Biol. Trace Elem. Res. , 163 ( 2015 ) , pp. 193 – 201 , 10.1007 / s12011-014-0175-5
- Çiğ y Nazıroğlu, 2015
-
B. Çiğ , M. NazıroğluInvestigación de los efectos de la distancia desde las fuentes sobre la apoptosis, el estrés oxidativo y la acumulación de calcio citosólico a través de los canales TRPV1 inducidos por teléfonos móviles y Wi-Fi en células de cáncer de mamaBiochim. Biofis Acta , 1848 ( 10 Pt B ) ( 2015 ) , pp. 2756 – 2765 , 10.1016 / j.bbamem.2015.02.013
- Consales et al., 2012
-
C. Consales , C. Merla , C. Marino , B. BenassiCampos electromagnéticos, estrés oxidativo y neurodegeneraciónEn t. J. Cell Biol. , 2012 ( 2012 ) , p. 683897 , 10.1155 / 2012/683897
- Creighton et al., 1987
-
MO Creighton , LE Larsen , PJ Stewart-DeHaan , JH Jacobi , M. Sanwal , JC Baskerville , HE Bassen , DO Brown , JR TrevithickEstudios in vitro de cataratas inducidas por microondas. II. Comparación de daños observados para microondas de onda continua y pulsosExp. Eye Res. , 45 ( 1987 ) , pp. 357 – 373.
- Czyz et al., 2004
-
J. Czyz , K. Guan , Q. Zeng , T. Nikolova , A. Meister , F. Schönborn , J. Schuderer , N. Kuster , AM WobusLos campos electromagnéticos de alta frecuencia (señales GSM) afectan los niveles de expresión génica en el supresor de tumores p53 – células madre embrionarias deficientesBioelectromagnetics , 25 ( 2004 ) , pp. 296 – 307 , 10.1002 / bem.10199
- Dasdag et al., 2015
-
S. Dasdag , M. Tas , MZ Akdag , K. YeginEfecto de la exposición a largo plazo de la radiación de radiofrecuencia de 2,4 GHz emitida por el equipo de Wi-Fi en las funciones de los testículosElectromagn. Biol. Medicina. , 34 ( 2015 ) , pp. 37 – 42 , 10.3109 / 15368378.2013.869752
- Dasdag y Akdag, 2016
-
S. Dasdag , MZ AkdagEl enlace entre las radiofrecuencias emitidas por las tecnologías inalámbricas y el estrés oxidativoJ. Chem. Neuroanat. , 75 ( Pt B ) ( 2016 ) , págs. 85 – 93 , 10.1016 / j.jchemneu.2015.09.001
- De Carlo et al., 2012
-
F. De Carlo , M. Ledda , D. Pozzi , P. Pierimarchi , M. Zonfrillo , L. Giuliani , E. D’Emilia , A. Foletti , R. Scorretti , S. Grimaldi , A. LisiRadiación no ionizante como Estrategia no invasiva en medicina regenerativa: el efecto de Ca (2 +) – ICR en el crecimiento y diferenciación de las células del músculo esquelético del ratónTejido Eng. Parte A , 18 ( 21–22 ) ( 2012 ) , pp. 2248 – 2258 , 10.1089 / ten.TEA.2012.0113Epub 2012 23 de julio
- Desai et al., 2009
-
NR Desai , KK Kesari , A. AgarwalFisiopatología de la radiación de los teléfonos celulares: estrés oxidativo y carcinogénesis con énfasis en el sistema reproductor masculinoReprod. Biol. Endocrinol , 7 ( 2009 ) , p. 114 , 10.1186 / 1477-7827-7-114
- Foletti et al., 2010
-
A. Foletti , M. Ledda , F. De Carlo , S. Grimaldi , A. LisiResonancia de ciclotrón iónico (ICR), 7.0 Hz, 9.2 La exposición al campo magnético microT inicia la diferenciación de células AtT20 D16V derivadas de corticotropo hipofisariasElectromagn. Biol. Medicina. , 29 ( 3 ) ( 2010 ) , pp. 63 – 71 , 10.3109 / 15368378.2010.482480
- Foster and Moulder, 2013
-
KR Foster , JE MoulderWi-Fi y salud: revisión del estado actual de la investigaciónSalud fis. , 105 ( 2013 ) , páginas 561 – 565 , 10.1097 / HP.0b013e31829b49bb
- Gaetani et al., 2009
-
R. Gaetani , M. Ledda , L. Barile , I. Chimenti , F. De Carlo , E. Forte , V. Ionta , L. Giuliani , E. D’Emilia , G. Frati , F. Miraldi , D. Pozzi , E. Messina , S. Grimaldi , A. Giacomello , A. LisiDiferenciación de células madre cardíacas adultas humanas expuestas a campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente bajaCardiovasc. Res. , 82 ( 3 ) ( 2009 ) , pp. 411 – 420 , 10.1093 / cvr / cvp067Epub 2009 19 de febrero
- Gandhi y Kang, 2001
-
OP Gandhi , G. KangCálculo de densidades de corriente inducida para humanos por campos magnéticos desde dispositivos electrónicos de vigilancia de artículosFis. Medicina. Biol. , 46 ( 2001 ) , pp. 2759 – 2771
- Gandhi et al., 2012
-
OP Gandhi , LL Morgan , AA de Salles , YY Han , RB Herberman , DL DavisLímites de exposición: la subestimación de la radiación del teléfono celular absorbido, especialmente en niñosElectromagn. Biol. Medicina. , 31 ( 2012 ) , pp. 34 – 51 , 10.3109 / 15368378.2011.622827
- Garbuz, 2017
-
DG GarbuzRegulación de la expresión de genes de choque térmico en respuesta al estrésMol. Biol. , 51 ( 2017 ) , pp. 352 – 367 , 10.1134 / S0026893317020108
- Ghazizadeh y Nazıroğlu, 2014
-
V. Ghazizadeh , M. NazıroğluLa radiación electromagnética (Wi-Fi) y la epilepsia inducen la entrada de calcio y la apoptosis a través de la activación del canal TRPV1 en el hipocampo y el ganglio de la raíz dorsal de ratasMetab. Cerebro Dis. , 29 ( 2014 ) , pp. 787 – 799 , 10.1007 / s11011-014-9549-9
- Glaser, 1971
- Glaser, ZR, PhD., 1971. Informe de investigación del Instituto de investigación médica naval, junio de 1971. Bibliografía de fenómenos biológicos informados (“efectos”) y manifestaciones clínicas atribuidas a la radiación de microondas y radio frecuencia. Informe No. 2 revisado. 〈Https://scholar.google.com/scholar?Q=Glaser+naval+medical+microwave+radio-frequency+1972&btnG=&hl=en&as_sdt=0%2C38〉 (consultado el 9 de septiembre de 2017).
- Grigor’ev, 1996
-
Iu.G. Grigor’evPapel de la modulación en los efectos biológicos de la radiación electromagnética.Radiat. Biol. Radioecol. , 36 ( 1996 ) , pp. 659 – 670.
- Gye y Park, 2012
-
MC Gye , CJ ParkEfecto de la exposición a campos electromagnéticos en el sistema reproductivoClinica Exp. Reprod. Medicina. , 39 ( 2012 ) , pp. 1 – 9 , 10.5653 / cerm.2012.39.1.1
- Hardell y Sage, 2008
-
L. Hardell , C. Sage.Efectos biológicos de la exposición a campos electromagnéticos y estándares de exposición pública.Biomed. Farmacéutico , 62 ( 2008 ) , páginas 104 – 109 , 10.1016 / j.biopha.2007.12.004
- Hassanshahi et al., 2017
-
A. Hassanshahi , SA Shafeie , I. Fatemi , E. Hassanshahi , M. Allahtavakoli , M. Shabani , A. Roohbakhsh , A. ShamsizadehEl efecto de las ondas electromagnéticas Wi-Fi en tareas de reconocimiento de objetos unimodales y multimodales en ratas machoNeurol. Sci. , 38 ( 2017 ) , pp. 1069 – 1076 , 10.1007 / s10072-017-2920-y
- Hazout et al., 2008
-
A. Hazout , Y. Menezo , P. Madelenat , C. Yazbeck , J. Selva , P. Cohen-BacrieCausas e implicaciones clínicas de los daños en el ADN del espermaGinecol Obstet. Fertil. , 36 ( 2008 ) , pp. 1109 – 1117 , 10.1016 / j.gyobfe.2008.07.017
- Houston et al., 2016
-
BJ Houston , B. Nixon , BV Rey , GN De Iuliis , RJ AitkenLos efectos de la radiación electromagnética de radiofrecuencia en la función espermáticaReproducción , 152 ( 2016 ) , pp. R263 – R276 , 10.1530 / REP-16-0126
- Hsu et al., 2007
-
CY Hsu , FY Ko , CW Li , K. Fann , JT LueSistema de magnetorecepción en abejas (Apis mellifera)PLoS One , 2 ( 4 ) ( 2007 ) , pág. e395 , 10.1371 / journal.pone.0000395
- Joiner y Lee, 2015
-
ML Joiner , A. Lee. Canales Cav1 controlados por voltaje en trastornos de la vista y la audición.Curr. Mol. Pharmacol. , 8 ( 2015 ) , pp. 143 – 148.
- Kalns et al., 2000
-
J. Kalns , KL Ryan , PA Mason , JG Bruno , R. Gooden , JL KielEl estrés oxidativo precede a la falla circulatoria inducida por el calentamiento de microondas a 35 GHzShock , 13 ( 2000 ) , pp. 52 – 59
- Kaplan et al., 2016
-
S. Kaplan , OG Deniz , ME Önger , AP Türkmen , KK Yurt , I. Aydın , BZ Altunkaynak , D. DavisCampo electromagnético y desarrollo cerebralJ. Chem. Neuroanat. , 75 ( Pt B ) ( 2016 ) , pp. 52 – 61 , 10.1016 / j.jchemneu.2015.11.005
- Khurana et al., 2010
-
VG Khurana , L. Hardell , J. Everaert , A. Bortkiewicz , M. Carlberg , M. AhonenEvidencia epidemiológica de un riesgo para la salud de las estaciones base de telefonía móvilEn t. J. Occup. Reinar. Health , 16 ( 2010 ) , pp. 263 – 267 , 10.1179 / 107735210799160192
- Kirschvink, 1992
-
JL KirschvinkComenta sobre las “restricciones en los efectos biológicos de los campos electromagnéticos débiles de muy baja frecuencia”.Fis. Rev. A , 46 ( 1992 ) , pp. 2178 – 2183
- Krebs et al., 2011
-
J. Krebs , J. Groenendyk , M. MichalekCa2 + -signaling, empalme alternativo y respuestas de estrés del retículo endoplasmáticoNeurochem. Res. , 36 ( 2011 ) , págs. 1198 – 1211 , 10.1007 / s11064-011-0431-4
- Lai, 1994
-
H. LaiEfectos neurológicos de la radiación electromagnética de radiofrecuenciaJC Lin (Ed.) , Avances en los campos electromagnéticos en los sistemas vivos , vol. 1 , Plenum Press , Nueva York ( 1994 ) , pp. 27 – 88
- La Vignera et al., 2012
-
S. La Vignera , RA Condorelli , E. Vicari , R. D’Agata , AE CalogeroEfectos de la exposición a teléfonos móviles en la reproducción masculina: una revisión de la literaturaJ. Androl. , 33 ( 2012 ) , pp. 350 – 356 , 10.2164 / jandrol.111.014373
- Laudisi et al., 2012
-
F. Laudisi , M. Sambucci , F. Nasta , R. Pinto , R. Lodato , P. Altavista , GA Lovisolo , C. Marino , C. PioliExposición prenatal a radiofrecuencias: efectos de las señales WiFi en el desarrollo de timocitos y células T periféricas compartimento en un modelo animalBioelectromagnetics , 33 ( 2012 ) , pp. 652 – 661 , 10.1002 / bem.21733
- Lee et al., 2014
-
SS Lee , HR Kim , MS Kim , SH Park , DW KimInfluencia de las señales de Wi-Fi de los teléfonos inteligentes en células madre derivadas de tejido adiposoJ. Cranofac. Surg. , 25 ( 2014 ) , páginas 1902 – 1907 , 10.1097 / SCS.0000000000000939
- Levine et al., 2017
-
H. Levine , N. Jorgensen , A. Martino-Andrade , J. Mendiola , D. Weksler-Derri , I. Mindlis , R. Pinotti , SH SwanTendencias temporales en el conteo de espermatozoides: una revisión sistemática y un metanálisisTararear. Reprod. Actualización ( 2017 ) , 10.1093 / humupd / dmx022
- Levitt y Lai, 2010
-
BB Levitt , H. LaiEfectos biológicos de la exposición a la radiación electromagnética emitida por las estaciones base de las torres celulares y otros conjuntos de antenasReinar. Rev. , 18 ( 2010 ) , pp. 369 – 395 , 10.1139 / A10-018
- Lisi et al., 2008
-
A. Lisi , M. Ledda , F. De Carlo , A. Foletti , L. Giuliani , E. D’Emilia , S. GrimaldiLa resonancia ciclotrón de iones de calcio (ICR) transfiere información a los sistemas vivos: efectos en la diferenciación de las células epiteliales humanasElectromagn. Biol. Medicina. , 27 ( 3 ) ( 2008 ) , págs. 230 – 240 , 10.1080 / 15368370802269135
- Liu et al., 2014
-
K. Liu , Y. Li , G. Zhang , J. Liu , J. Cao , L. Ao , S. ZhangAsociación entre el uso de teléfonos móviles y la calidad del semen: una revisión sistemática y un metanálisisAndrology , 2 ( 2014 ) , pp. 491 – 501 , 10.1111 / j.2047-2927.2014.00205.x
- Lu et al., 2015
-
XW Lu , L. Du , L. Kou , N. Song , YJ Zhang , MK Wu , JF ShenEfectos de los campos magnéticos estáticos moderados en las corrientes de los canales de sodio y calcio controlados por voltaje en las neuronas del ganglio trigéminoElectromagn. Biol. Medicina. , 34 ( 2015 ) , págs. 285 – 292 , 10.3109 / 15368378.2014.906448
- Maganioti et al., 2010
- Maganioti, AE, Papageorgiou CC, Hountala, CD, Kiprianou, MA, Rabavilas, AD, Papademitriou, GN, Capalis, CN, 2010. Los campos electromagnéticos de Wi-Fi ejercen alteraciones relacionadas con el género en el EEG. VI Taller Internacional de Efectos Biológicos de los Campos Electromagnéticos. 〈Https://www.researchgate.net/profile/Miltiades_Kyprianou3/publication/267816859_WIFI_ELECTROMAGNETIC_FIELDS_EXERT_GENDER_RELATED_ALTERATIONS_ON_EEG/links/550ab8670cf265693ced8e9c.pp .
- Magras y Xenos, 1997
-
IN Magras , TD XenosRF cambios inducidos por radiación en el desarrollo prenatal de ratonesBioelectromagnetics , 18 ( 1997 ) , pp. 455 – 461
- Makker et al., 2009
-
K. Makker , A. Varghese , NR Desai , R. Mouradi , A. AgarwalTeléfonos celulares: ¿la némesis del hombre moderno?Reprod. Biomed. Online , 18 ( 2009 ) , pp. 148 – 157
- Maret, 2015
- Maret, K., 2015. Foro de expertos sobre telefonía celular y riesgos inalámbricos, 22 de junio de 2015. 〈https://vimeo.com/132039697〉 .
- Markov, 2007
-
MS MarkovTerapia de campo electromagnético pulsado: historia, estado del arte y futuroAmbientalista , 27 ( 2007 ) , pp. 465 – 475.
- Markovà et al., 2010
-
E. Markovà , LO Malmgren , IY Belyaev Lasmicroondas de los teléfonos móviles inhiben la formación de focos 53BP1 en las células madre humanas con mayor fuerza que en las células diferenciadas: posible vínculo mecanicista con el riesgo de cáncerReinar. Perspectiva de la salud. , 118 ( 2010 ) , pp. 394 – 399 , 10.1289 / ehp.0900781
- Monzani et al., 2015
-
D. Monzani , E. Genovese , LA Pini , F. Di Berardino , M. Alicandri Ciufelli , GM Galeazzi , L. PresuttiNimodipine en otorrinolaringología: de la evidencia pasada a las perspectivas clínicasActa Otorhinolaryngol. Ital. , 35 ( 2015 ) , pp. 135 – 145.
- Nazıroğlu et al., 2013
-
M. Nazıroğlu , M. Yükselm , SA Kösem , MO ÖzkayaInformes recientes sobre Wi-Fi y radiación inducida por teléfono móvil sobre el estrés oxidativo y las vías de señalización reproductiva en hembras y machosJ. Membr. Biol. , 246 ( 2013 ) , págs. 869 – 875 , 10.1007 / s00232-013-9597-9
- No hay autores listados, 2017
- Ningún autor figura en la lista, 2017. Los científicos advierten que un gran número de espermatozoides podría llevar a la extinción humana. Artículo de geobeat. 〈Https://www.aol.com/article/news/2017/07/26/scientists-sound-the-alarm-about-declining-sperm-counts/23049397/0〉 (consultado el 7 de septiembre de 2017).
- Odaci et al., 2008
-
E. Odaci , O. Bas , S. KaplanEfectos de la exposición prenatal a un campo electromagnético de 900 MHz en el giro dentado de ratas: un estudio estereológico e histopatológicoBrain Res. , 1238 ( 2008 ) , pp. 224 – 229 , 10.1016 / j.brainres.2008.08.013
- Oni et al., 2011
-
OM Oni , DB Amuda , CE GilbertEfectos de la radiación de radiofrecuencia de dispositivos WiFi en espermatozoides eyaculados humanosEn t. J. Res. Rev. Appl. Sci. , 9 ( 2011 )(Artículo 13)
- Osipov, 1965
-
Yu.A.La higiene laboral deOsipovy el efecto de los campos electromagnéticos de radiofrecuencia en los trabajadoresEditorial Leningrad Meditsina ( 1965 )(220 pp.)
- Othman et al., 2017a
-
H. Othman , M. Ammari , K. Rtibi , N. Bensaid , M. Sakly , H. Abdelmelek . Desarrolloposnatal y efectos del comportamiento de la exposición intrauterina de ratas a ondas de radiofrecuencia emitidas desde dispositivos WiFi convencionales.Reinar. Toxicol. Pharmacol. , 52 ( 2017 ) , págs. 239 – 247 , 10.1016 / j.etap.2017.04.016
- Othman et al., 2017b
-
H. Othman , M. Ammari , M. Sakly , H. AbdelmelekEfectos del estrés de restricción repetido y la exposición de la señal WiFi en el comportamiento y el estrés oxidativo en ratasMetab. Cerebro Dis. ( 2017 ) , 10.1007 / s11011-017-0016-2
- Özorak et al., 2013
-
A. Özorak , M. Nazıroğlu , Ö. Çelik , lM Yükse , D. Özçelik , MO Özkaya , H. Çetin , MC Kahya , SA KoseWi-Fi (2.45 GHz) y teléfono móvil (900 y 1800 MHz): riesgos inducidos por estrés oxidativo y elementos en riñón y testículos de ratas durante el embarazo y el desarrollo de críasBiol. Trace Elem. Res. , 156 ( 2013 ) , pp. 221 – 229 , 10.1007 / s12011-013-9836-z
- Pall, 2013
-
ML PallLos campos electromagnéticos actúan a través de la activación de los canales de calcio dependientes de voltaje para producir efectos beneficiosos o adversosJ. Cell. Mol. Medicina. , 17 ( 2013 ) , pp. 958 – 965 , 10.1111 / jcmm.12088
- Pall, 2014
-
ML PallActivación del campo electromagnético de los canales de calcio dependientes de voltaje: papel en los efectos terapéuticosElectromagn. Biol. Medicina. ( 2014 ) , 10.3109 / 15368378.2014.906447
- Pall, 2015a
-
ML PallCómo abordar el desafío de minimizar los efectos no térmicos para la salud de la radiación de microondas de los dispositivos eléctricosEn t. J. Innov. Res Eng. Manag (IJIREM) , 2 ( 5 ) ( 2015 ) , pp. 71 – 76
- Pall, 2015b
-
La evidencia científica deML Pallcontradice los hallazgos y supuestos del Panel de seguridad canadiense 6: las microondas actúan a través de la activación del canal de calcio dependiente de voltaje para inducir impactos biológicos en niveles no térmicos, apoyando un cambio de paradigma para la acción del campo electromagnético de microondas / baja frecuenciaRev. Environ. Health , 3 ( 2015 ) , pp. 99 – 116 , 10.1515 / reveh-2015-0001
- Pall, 2016a
-
ML PallLos campos electromagnéticos actúan de manera similar en las plantas que en los animales: probable activación de los canales de calcio a través de su sensor de voltajeCurr. Chem. Biol. , 10 ( 2016 ) , pp. 74 – 82.
- Pall, 2016b
-
Los campos electromagnéticos (EMF) de frecuencia de microondas deML Pallproducen efectos neuropsiquiátricos generalizados, incluida la depresiónJ. Chem. Neuroanat. , 75 ( Pt B ) ( 2016 ) , pp. 43 – 51 , 10.1016 / j.jchemneu.2015.08.001
- Pall, 2018
-
ML PallCómo el cáncer puede ser causado por las exposiciones al campo electromagnético de frecuencia de microondas (EMF): la activación de los canales de calcio activados por voltaje (VGCC, por sus siglas en inglés) puede causar cáncer, incluida la promoción de tumores, la invasión de tejidos y la metástasis a través de 15 mecanismosMS Markov (Ed.) , Comunicaciones móviles y salud pública , CRC Press , Boca Raton, FL ( 2018 )(en prensa)
- Pall y Levine, 2015
-
ML Pall , S. LevineNrf2, un regulador maestro de la desintoxicación y también de los mecanismos antioxidantes, antiinflamatorios y otros mecanismos citoprotectores, se debe a factores que promueven la salud.Acta Physiol. Pecado. , 67 ( 2015 ) , pp. 1 – 18
- Panagopoulos et al., 2015a
-
DJ Panagopoulos , O. Johansson , GLPolarizaciónCarlo: una diferencia clave entre los campos electromagnéticos artificiales y naturales, con respecto a la actividad biológicaSci. Rep. , 5 ( 2015 ) , p. 14914 , 10.1038 / srep14914
- Panagopoulos et al., 2015b
-
DJ Panagopoulos , O. Johansson , GL CarloReal versus exposiciones simuladas a teléfonos móviles en estudios experimentales(ID artículo 607053, 8 páginas)BioMed. Res. En t. ( 2015 ) , 10.1155 / 2015/607053
- Papageorgiou et al., 2011
-
CC Papageorgiou , CD Hountala , AE Maganioti , MA Kiprianou , ASD Rabavilas , GN Papademitriou , CN CapalisEfectos de las señales de Wi-Fi en el componente P300 o potenciales relacionados con eventos durante una tarea auditivaJ. Integr. Neurosci. , 10 ( 2011 ) , pp. 189 – 202 , 10.1142 / S0219635211002695
- Park et al., 2014
-
HK Park , JE Lee , JF Lim , BH KangMitocondrial Hsp90s suprimen las señales de estrés mediadas por calcio que se propagan desde las mitocondrias a la sala de emergencia en las células cancerosas(Número de artículo: 148)Mol. Cancer , 13 ( 2014 ) , 10.1186 / 1476-4598-13-148
- Pazur y Rassadina, 2009.
-
A. Pazur , V. RassadinaEfecto transitorio de campos electromagnéticos débiles sobre la concentración de ión calcio en Arabidopsis thalianaPlanta BMC Biol. , 9 ( 2009 ) , p. 47
- Pazur et al., 2006
-
A. Pazur , V. Rassadina , J. Dandler , J. ZollerCrecimiento de plantas de cebada etioladas en campos estáticos débiles y electromagnéticos de 50 Hz sintonizados con la resonancia ciclotrónica de iones de calcioBiomagn. Res. Tecnol. , 4 ( 2006 ) , p. 1
- Phillips et al., 2009
-
JL Phillips , NP Singh , H. LaiCampos electromagnéticos y daños en el ADNPathophysiology , 16 ( 2009 ) , pp. 79 – 88 , 10.1016 / j.pathophys.2008.11.005
- Pilla, 2012
-
Los campos electromagnéticos dePilla AAmodulan instantáneamente la señalización de óxido nítrico en sistemas biológicos desafiadosBiochem. Biofis Res. Comun. , 28 ( 426 ) ( 2012 ) , pp. 330 – 333 , 10.1016 / j.bbrc.2012.08.078
- Pilla, 2013
-
Campos electromagnéticos no térmicos dePilla AA: desde el primer mensajero hasta las aplicaciones terapéuticasElectromagn. Biol. Medicina. , 32 ( 2013 ) , págs. 123 – 136 , 10.3109 / 15368378.2013.776335
- Pollack y Sanador, 1967
- Pollack, H., Healer, J., 1967. Revisión de la información sobre los peligros para el personal de la radiación electromagnética de alta frecuencia. Instituto de Análisis de Defensa; División de Apoyo a la Investigación y la Ingeniería. IDA / HQ 67-6211, Serie B, mayo de 1967.
- Poulletier de Gannes et al., 2012
-
F. Poulletier de Gannes , E. Haro , A. Hurtier , M. Taxile , A. Athane , S. Ait-Aissa , H. Masuda , Y. Percherncie , G. Ruffié , B. Billaudel , P. Dufour , B. Veyret , I. LagroyeEfecto de la exposición in wi-fi en el útero sobre el desarrollo pre y postnatal de ratasDefectos de nacimiento res. B Dev. Reprod. Toxicol. , 95 ( 2012 ) , pp. 130 – 136 , 10.1002 / bdrb.20346
- Poulletier de Gannes et al., 2013
-
F. Poulletier de Gannes , B. Billaudel , E. Haro , M. Taxile , L. Le Montagner , A. Hurtier , S. Ait-Aissa , H. Masuda , Y. Percherancier , G. Ruffié , P. Dufour , B . Veyret , I. Lagroyefertilidad Rata y el desarrollo fetal de embriones: influencia de la exposición a la señal Wi-FiReprod. Toxicol. , 36 ( 2013 ) , pp. 1 – 5 , 10.1016 / j.reprotox.2012.11.003
- Raines, 1981
-
Interacciones del campo electromagnético deJK Rainescon el cuerpo humano: efectos observados y teoríasAdministración Nacional de Aeronáutica y del Espacio , Greenbelt, Maryland ( 1981 )(116 p)
- Redmayne y Johansson, 2015
-
M. Redmayne , O. JohanssonExposición a la radiofrecuencia en jóvenes y ancianos: diferentes sensibilidades a la luz de las diferencias naturales relevantes para la edadRev. Environ. Health , 30 ( 2015 ) , pp. 323 – 335 , 10.1515 / reveh-2015-0030
- Ruediger, 2009
-
HW RuedigerEfectos genotóxicos de los campos electromagnéticos de radiofrecuenciaPathophysiology , 16 ( 2009 ) , pp. 89 – 102 , 10.1016 / j.pathophys.2008.11.004
- Saili et al., 2015
-
L. Saili , A. Hanini , C. Smirani , I. Azzouz , A. Azzouz , M. Sakly , H. Abdelmelek , Z. BouslamaEfectos de las señales WiFi (2.45 GHz) sobre la variabilidad cardíaca y la presión arterial en conejos albinosReinar. Toxicol. Pharmacol. , 40 ( 2015 ) , pp. 600 – 605 , 10.1016 / j.etap.2015.08.015
- Sambucci et al., 2010
-
M. Sambucci , F. Laudisi , F. Nasta , R. Pinto , R. Lodato , P. Altavista , GA Lovisolo , C. Marino , C. PioliExposición prenatal a radiación no ionizante: efectos de las señales WiFi en el resultado del embarazo, Compartimento de células B periféricas y producción de anticuerpos.Radiat. Res. , 174 ( 2010 ) , pp. 732 – 740 , 10.1667 / RR2255.1
- Sangün et al., 2016
-
Ö. Sangün , B. Dündar , S. Çömlekçi , A. BüyükgebizLos efectos de los campos electromagnéticos en el sistema endocrino en niños y adolescentesPediatr. Endocrinol Rev. , 13 ( 2016 ) , pp. 531 – 545
- Shokri et al., 2015
-
S. Shokri , A. Soltani , M. Kazemi , D. Sardari , FB MofradEfectos de la exposición a Wi-Fi (2.45 GHz) en la apopotosis, los parámetros del esperma y la histomorfología testicular en ratas: un estudio de curso temporalCell J. , 17 ( 2015 ) , pp. 322 – 331 , 10.22074 / cellj.2016.3740
- Sypniewska et al., 2010
-
RK Sypniewska , NJ Millenbaugh , JL Kiel , RV Blystone , HN Ringham , PA Mason , FA WitzmannCambios de proteínas en macrófagos inducidos por el plasma de ratas expuestas a ondas milimétricas de 35 GHzBioelectromagnetics , 3 ( 2010 ) , pp. 656 – 663(Doi: 0.1002 / bem.20598)
- Tabor et al., 2014
-
KM Tabor , SA Bergeron , EJ Horstick , DC Jordan , V. Aho , T. Porkka-Heiskanen , G. Haspel , HA BurgessLa activación directa de la célula de Mauthner mediante pulsos de campo eléctrico impulsa respuestas de escape ultrarrápidasJ. Neurofisiol. , 112 ( 2014 ) , págs. 834 – 844 , 10.1152 / jn.00228.2014
- Teven et al., 2012
-
CM Teven , M. Greives , RB Natale , Y. Su , Q. Luo , BC He , D. Shenaq , TC He , RR Reid Ladiferenciación de las células osteoprogenitoras es inducida por campos electromagnéticos pulsados de alta frecuenciaJ. Craniofac. Surg. , 23 ( 2012 ) , pp. 586 – 593 , 10.1097 / SCS.0b013e31824cd6de
- Tök et al., 2014
-
L. Tök , M. Nazıroğlu , S. Doğan , MC Kahya , O. TökEfectos de la melatonina sobre el estrés oxidativo inducido por Wi-Fi en la lente de ratasIndian J. Ophthalmol. , 62 ( 2014 ) , pp. 12 – 15 , 10.4103 / 0301-4738.126166
- Tolgskaya y Gordon, 1973
-
MS Tolgskaya , ZV GordonEfectos patológicos de las ondas de radio, traducido del ruso por B HaighOficina de Consultores , Nueva York / Londres ( 1973 )(146 pp)
- Topsakal et al., 2017
-
S. Topsakal , O. Ozmen , E. Cicek , S. Conleckci.El efecto de mejora del ácido gálico en las lesiones del páncreas inducidas por la radiación electromagnética (Wi-Fi) a 2,45 GHz en ratas jóvenes.J. Rad. Res. Apl. Sci. , 10 ( 2017 ) , pp. 233 – 240 , 10.1016 / j.jrras.2017.04.009
- Uchugonova et al., 2008
-
A. Uchugonova , A. Isemann , E. Gorjup , G. Tempea , R. Bückle , W. Watanabe , K. König Eliminaciónóptica de células madre con pulsos de láser de femtosegundos extremadamente ultra cortos.J. Biophotonics , 1 ( 2008 ) , pp. 463 – 469 , 10.1002 / jbio.200810047
- Van Boxem et al., 2014
-
K. Van Boxem , M. Huntoon , J. Van Zundert , J. Patijn , M. van Kleef , EA JoostenRadiofrecuencia pulsada: una revisión de la ciencia básica aplicada a la fisiopatología del dolor radicular: un llamado a la traducción clínicaReg. Anestesia Dolor. Medicina. , 39 ( 2014 ) , pp. 149 – 159 , 10.1097 / AAP.0000000000000063
- Vian et al., 2006
-
A. Vian , D. Roux , S. Girard , P. Bonnet , E. Paladian , E. Davies , G. LedoigtLa irradiación con microondas afecta la expresión de genes en plantasSeñal de Planta. Behav. , 1 ( 2006 ) , págs. 67 – 70 , 10.4161 / psb.1.2.2434
- Vidal-Gadea et al., 2015
-
A. Vidal-Gadea , K. Ward , C. Beron , N. Ghorashian , S. Gokce , J. Russell , N. Truong , A. Parikh , O. Gadea , A. Ben-Yakar , J. Pierce-ShimomuraMagnetosensible Las neuronas median la orientación geomagnética en Caenorhabditis eleganNeurociencia , 4 ( 2015 ) , p. e07493 , 10.7554 / eLife.07493
- Walleczek, 1992
-
J. WalleczekEfectos del campo electromagnético en las células del sistema inmunológico: el papel de la señalización del calcioFASEB J. , 6 ( 1992 ) , pp. 3177 – 3185
- Wang et al., 2015
-
C. Wang , X. Wang , H. Zhou , G. Dong , X. Guan , L. Wang , X. Xu , S. Wang , P. Chen , R. Peng , X. HuEfectos de la exposición a microondas pulsada de 2.856 GHz en BM-MSCs aisladas de ratones C57BL / 6PLoS One , 10 ( 2 ) ( 2015 ) , pág. e0117550 , 10.1371 / journal.pone.0117550(eCollection 2015)
- Wang y Zhang, 2017
-
H. Wang , X. ZhangCampos magnéticos y especies reactivas de oxígenoEn t. J. Mol. Sci. , 18 ( 10 ) ( 2017 ) , p. E2175 , 10.3390 / ijms18102175
- Wegner et al., 2006
-
RE Wegner , S. Begall , H. BurdaBrújula magnética en la córnea: la anestesia local afecta la orientación en un mamíferoJ. Exp. Biol. , 209 ( 2006 ) , páginas 4747 – 4750 , 10.1242 / jeb.02573
- Wu et al., 2009
-
GW Wu , XX Liu , MX Wu , JY Zhao , WL Chen , RH Lin , JM LinEstudio experimental de la diferenciación inducida por onda milimétrica de células madre mesenquimales de médula ósea en condrocitosEn t. J. Mol. Medicina. , 23 ( 2009 ) , pp. 461 – 467.
- Xu et al., 2016
-
F. Xu , Q. Bai , K. Zhou , L. Ma , J. Duan , F. Zhuang , C. Xie , W. Li , P. Zou , C. ZhuInterferencia aguda dependiente de la edad con la proliferación de células madre y progenitoras en el hipp.ocampus después de la exposición a la radiación electromagnética de 1800 MHzElectromagn. Biol. Medicina. , 3 ( 2016 ) , pp. 1 – 9 , 10.1080 / 15368378.2016
- Yakymenko et al., 1999
-
IL Yakymenko , EP Sidorik , AS TsybulinCambios metabólicos en las células bajo radiación electromagnética de sistemas de comunicación móvilesUkr. Biokhim Zh. (1999) ( 1999 ) , pp. 20 – 28(2011 marzo-abril)
- Yakymenko y Sidorik, 2010
-
I. Yakymenko , E. SidorikRiesgos de carcinogénesis por radiación electromagnética y dispositivos de telefonía móvilExp. Oncol. , 32 ( 2010 ) , pp. 729 – 736
- Yakymenko et al., 2011
-
I. Yakymenko , E. Sidorik , S. Kyrylenko , V. ChekhunLa exposición prolongada a la radiación de microondas provoca el crecimiento del cáncer: evidencias de radares y sistemas de comunicación móvilesExp. Oncol. , 33 ( 2011 ) , pp. 62 – 70.
- Yakymenko et al., 2015
-
I. Yakymenko , O. Tsybulin , E. Sidorik , D. Henshel , O. Kyrylenko , S. KyrylenkoMecanismos oxidativos de la actividad biológica de la radiación de radiofrecuencia de baja intensidadElectromagnético. Biol. Medicina. ( 2015 ) , 10.3109 / 15368378.2015.1043557(Early Online 1-16. ISSN: 1536-8378)
- Yildiring et al., 2015
-
ME Yildiring , M. Kaynar , H. Badem , M. Cavis , OF Karatus , E. Cimentepe¿Qué es perjudicial para la fertilidad masculina: teléfono celular o internet inalámbrico?Kaosiung J. Med. Sci. , 31 ( 2015 ) , págs. 480 – 484 , 10.1016 / j.kjms.2015.06.006
- Yüksel et al., 2016
-
M. Yüksel , M. Nazıroğlu , MO ÖzkayaLa exposición prolongada a la radiación electromagnética de los teléfonos móviles y los dispositivos Wi-Fi disminuye la prolactina en plasma, la progesterona y los niveles de estrógeno, pero aumenta el estrés oxidativo uterino en ratas preñadas y en sus críasEndocrine , 52 ( 2016 ) , pp. 352 – 362 , 10.1007 / s12020-015-0795-3
- Zhang et al., 2016
-
J. Zhang , M. Li , ET Kang , KG NeohEstimulación eléctrica de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo en andamios conductores y las funciones de los canales iónicos dependientes de voltajeActa Biomater. , 32 ( 2016 ) , pp. 46 – 56 , 10.1016 / j.actbio.2015.12.024